Mobile
Web
Desktop
Antes de firmar la solicitud debe leer la información básica sobre protección de datos aquí
Información básica sobre Protección de Datos Responsable ICAR VISION SYSTEMS, S.L. Finalidad Prospección comercial. Legitimación Consentimiento Destinatarios Se podrán ceder datos a otras empresas del grupo y terceras empresas del sector tecnológico. Derechos Acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas Información detallada Puede consultar información detallada sobre la protección de sus datos, a continuación, en la Política de privacidad
El aumento del uso de Internet para nuestras gestiones del día a día ha sido paralelo al incremento de los fraudes por Internet. ¿Quién no ha recibido un email de algún país africano que le pide que le dé la cuenta bancaria para hacer una transferencia por una herencia millonaria, o de nuestra “propia” entidad bancaria que nos pide confirmar datos que en teoría nos ha proporcionado ella misma, como el acceso a la banca online? Ponemos ejemplos del sector bancario porque es donde tienen el foco la mayoría de ciberestafadores: el 48% de usuarios españoles ha sufrido intentos de fraude online. ¿Qué hacemos mal? La mayoría de usuarios tenemos hábitos que, aunque no nos demos cuenta, comprometen la seguridad de nuestros datos.
¿Cuáles son las consecuencias? Aunque a veces esta exposición no tiene consecuencias graves, en muchas ocasiones sí supone un problema y verdaderos quebraderos de cabeza para las personas afectadas. Por ejemplo, un 33% de personas no recuperaron el dinero perdido en una estafa online. Y se pierden una media de 218 € por cada estafa, lo que indica que los estafadores no se limitan a cuentas con mucha liquidez, les vale cualquiera. Consejos para evitar las estafas online A pesar de todo, hay una serie de consejos que podemos tener en cuenta para evitar caer en estas estafas:
¡Esperamos que te ayude a evitar sustos en el futuro!