Mobile
Web
Desktop
Antes de firmar la solicitud debe leer la información básica sobre protección de datos aquí
Información básica sobre Protección de Datos Responsable ICAR VISION SYSTEMS, S.L. Finalidad Prospección comercial. Legitimación Consentimiento Destinatarios Se podrán ceder datos a otras empresas del grupo y terceras empresas del sector tecnológico. Derechos Acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas Información detallada Puede consultar información detallada sobre la protección de sus datos, a continuación, en la Política de privacidad
La tecnología está transformando los procesos y flujos establecidos en el sector de servicios financieros. Esta frase tan concisa y descriptiva encabeza el reciente estudio de BI Intelligence sobre el ecosistema fintech, y las cinco predicciones que nos trae para este 2016. Como ya hemos comentado en algún artículo, el pago vía móvil en el mundo pide cada vez soluciones más globales, a la vez que adaptadas a los nuevos hábitos de los consumidores y a los diferentes tipos de economías, como potencial de la banca móvil en África o el crecimiento del e-commerce en los países de Europa del Este. Esto, como indica el estudio, tiene una doble vertiente: la gran cantidad de oportunidades que supone para las start-ups del sector fintech, con un mercado que cada vez se entiende más a nivel global; y la necesidad cada vez más apremiante de los grandes players financieros de renovarse y evitar la obsolescencia. Dando un paso más, muchas empresas tienen la mirada puesta en el sector fintech no solamente para evitar perder usuarios, y por lo tanto ventas, sino incluso para incrementarlas mejorando las estrategias en el canal mobile. Las nuevas soluciones de pago no se entienden solo como un mal necesario derivado de la evolución tecnológica, sino que se perciben como todo un nuevo espectro de oportunidades.
Después de este análisis, la tendencia general es clara: la competitividad pasa por la unión, no por el enfrentamiento. Ya sea con el consumidor, mediante fidelización y mejora de su experiencia, o con el acuerdo de grandes y pequeños players del sector fintech, vamos hacia un modelo win-to-win cada vez más global.