Mobile
Web
Desktop
Antes de firmar la solicitud debe leer la información básica sobre protección de datos aquí
Información básica sobre Protección de Datos Responsable ICAR VISION SYSTEMS, S.L. Finalidad Prospección comercial. Legitimación Consentimiento Destinatarios Se podrán ceder datos a otras empresas del grupo y terceras empresas del sector tecnológico. Derechos Acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas Información detallada Puede consultar información detallada sobre la protección de sus datos, a continuación, en la Política de privacidad
Se acaba de celebrar en Madrid el Guest 2017, un evento dedicado a las tecnologías y la digitalización del sector hospitality. Internet ha supuesto un cambio de paradigma significativo para este sector: nuevos canales, modelos de negocio 100% digitales y, el que ha tenido más impacto, nuevos hábitos de compra de los usuarios. Todo esto llega a un mercado ya maduro y con una elevadísima competencia, con lo que el reto no es solo la transformación digital, sino la rapidez en llevarla a cabo.
El paradigma digital cambia a una velocidad vertiginosa, por lo que los factores esenciales para la transformación digital también lo hacen. ICAR, en su presentación, expuso los cuatro factores clave que han tenido un mayor impacto durante este año, pero que sobre todo jugarán un papel esencial en el 2018.
Ya no hablamos de millennials, hablamos de usuarios. Los nuevos hábitos digitales están cada vez más extendidos, tanto entre personas que viajan por ocio como en viajes de negocios.
Según los datos, queda muchísimo margen para la mejora. Por una parte, los datos muestran que las reservas online crecen cada año en Europa. Solo en España ya suponen el 52% del total. En los países nórdicos suponen un porcentaje todavía mayor, por ejemplo un 67% en Dinamarca y 63% en Finlandia. Sin embargo, solo el 45% de los hoteles permite reservar vía móvil. Y menos del 1% de hoteles permite el check-in online. Unos datos muy por debajo de los esperados. Estos datos muestran una brecha entre los usuarios y los hoteles. Las experiencias digitales no están funcionando. Los consumidores y negocios exigen experiencias 100% digitales. Pero todavía se depende demasiado de procesos manuales, que tienden a ser ineficientes y poco seguros. Además, los procesos manuales son más costosos, mientras que por otra parte es necesario incrementar la generación de ingresos en el canal digital.
Aunque existen soluciones digitales totalmente automáticas para el check-in online, como la que ha presentado ICAR en el Guest Madrid 2017, el sector todavía no las ha adoptado de forma masiva, a pesar de ser conscientes de la necesidad de hacerlo. ¿Cómo funciona esta solución?